El amor y el enamoramiento



El concepto del amor, es decir, como interpretamos las relaciones de pareja.
Lo vamos adquiriendo desde pequeños y esta se parecerá al tipo de ralación que tienen tus padres, es decir se aprende.
Lo que quiero decir con esto es que se sueles cometer los mismos errores que los que cometieron nuestros padres.
Pero por otro lado, el entorno puede cambiar el concepto que se tiene del amor.

LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE EL AMOR Y EL ENAMORAMIENTO SON:

1-La duración.
La mayoría de los estudios coincide en que el enamoramiento dura entre seis y tres años. Durante este periodo el cerebro experimenta euforia (dopamina)  y tiende a ser impulsivo. El amor se desata al finalizar el enamoramiento y se materializa como un bajón de la euforia que se puede malinterpretar como falta de interés en la relación (se regula la dopamina).

2- La intensidad.
El enamoramiento supone euforia , ganas , deseo y pasión. Todo esto unido lo hace peligroso porque es la etapa en la que se actúa por instinto. El amor es mas estable y se desarrolla como una montaña rusa al principio el filtro con el que veías a tu pareja desaparece y empieza una etapa de bajón, si supers esta etapa la relación puede tener mucho éxito.
3-El Tipo.
El enamoramiento es superficial y se basa en el aspecto físico en el placer visual. No busca la conexión, busca el placer. El amor se centra en la aceptación de los defectos de la otra persona.

Os dejo un video que explica muy bien el tema tratado:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociaciones inverosímiles