3 experimentos psicologícos



Los grotesco de los experimentos que veremos a continuación es que revelan parates escondidad de la personalidad de cada humano.
Son por su impacto social bastante conocidos. 

1-El experimento de la Prisión de Stanford de Philip Zimbardo (1971)

EL ABUSO DE LA AUTORIDAD Y LA DEGRADACIÓN DE LA BONDAD HUMANA. Es la temática de el experimento. El lema del experimento podría ser: ¿Te consideras una buena persona?
El experimento se cancelo por los malos tratos por parte de los carceleros  a los presos.
Para que lo entendáis mejor dejo la película por aquí.

2-La discriminación.
 OJOS AZULES CONTRA LOS DE OJOS MARRONES. 

En 1968 después del asesinato de Martin Luther King Jr. A una maestra de primaria llamada Jane Elliott dise diseño un experimento que consistía en dividir a los niños en dos grupos uno conformado por niños con ojos azules y el otro con niños que tenían ojos marrones. Elliott se percató de que sólo bastaría un día para que el grupo ” superior” se volviera más cruel y el grupo “inferior” más inseguro. Los grupos luego cambiaron de manera que todos los estudiantes sufrieron los mismos perjuicios.



3-El efecto espectador
Algunos experimentos psicológicos que fueron diseñados para poner a prueba el efecto espectador se consideran poco éticos para los estándares actuales. En 1968, John Darley y Bibb Latané desarrollaron un interés por los testigos que no reaccionaron ante crímenes. Les intrigó especialmente el homicidio de Kitty Genoves, una joven cuyo asesinato fue presenciado por muchos, pero ninguno lo evitó.
 En la Universidad de Columbia en el que le presentaba a un participante una encuesta y lo dejaban solo en una habitación para que pudiera rellenarlo. Un inofensivo humo comenzaba a filtrarse en la habitación después de un corto período de tiempo. El estudio mostró que el participante que estaba solo, fue mucho más rápido al reportar el humo que los participantes que tenían la misma experiencia pero estaban en grupo.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociaciones inverosímiles