Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Tipos de argumentó

Imagen
Basados en datos y hechos: En ambos casos la información es irrebatible, pues descansa en hechos demostrables o en datos estadísticos. Ejemplo de hecho: La tesis la contaminación daña la salud puede ser apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han aumentado las enfermedades respiratorias. Ejemplo de dato: La tesis existe una relación entre el aumento de la concentración de partículas contaminantes y el número de enfermedades respiratorias y muertes es apoyada con lo siguientes datos: Cada vez que la concentración de partículas aumenta en diez microgramos por metro cúbico de aire, el número de muertes por ataques cardiacos aumenta en un 1,4% y los casos de enfermedades respiratorias, como la bronquitis, en un 3,4%. Los casos de ataques de asma se elevan en un 3%. Basados en relaciones causales: Parte de la información funciona como causa, y otra como efecto de la anterior. Ejemplo: El uso prolongado de est...

Palacios mentales

Imagen
EL PALACIO DE LA MEMORIA ES UN CONCEPO BASTANTE ABSTRACTO      ESTE ES UN CONCEPTO ANTIGUO QUE CONSISTE RELACIONAR LUGARES COMO UNA CASA, UNA BIBLIOTECA O UN EDIFICIO QUE CONOZCAS MUY BIEN  CON CAMINOS O RUTAS EN LOS QUE GUARDARAS INFORMACIÓN.  LA IDEA ES SIMPLE ASOCIAR un logar como una biblioteca, TU LUGAR DE TRABAJO, un centro comercial (cuanto mas grande mejor), etc. Con una ruta en la que vas dejando datos o información.   IMAGINAR QUE QUIRO RECORDAR ESTAS PALABRAS:  1- Jesus 2- D ragon 3- Pingüino 4- Paris 5- Estatua de la libertad ... PARA REALIZARLO CORRECTAMENTE TIENES QUE CONOCER MUY BIEN EL SITIO Y USAR LA IMAGINACIÓN PARA SITUAR CADA OBJETO, QUE QUIERAS MEMORIZAR, EN UN LUGAR, POR EJEMPLO UN HABITACION DE TÚ CASA. DE MANERA QUE EN CADA LUGAR SE FORMA UNA IMAGEN FACIL DE RECORDAR . PERMITIENDO QUE ENCUENTRES LAS IMAGENES DONDE LOS HAS DEJADO.  Es my útil para las asignaturas en l...

Repetición

Imagen
Desde pequeños nos enseñan un método de memorización que se basa en la repetición, pero este es poco productivo si lo aplicamos mal. La repercusión o EL METODO DEL LORO es valido para las personas que tienen hábitos de estudio. La idea es que junto al habito de estudio diario, es decir, llegar a casa después de clases  revisar los apuntes y hacer los ejercicios del día. leer los apuntes antes del examen hace este método es muy beneficioso. Cómo recordar el 90% de lo que aprendemos En los años 60 se desarrolló un modelo llamado la Pirámide del Aprendizaje en la que se explicaba el método y porcentajes en los que los humanos aprendíamos. Según los resultados de estas investigaciones: El 5% de lo que aprendemos es gracias a la lectura . El 10% de lo que aprendemos es gracias a l eer y repetir lo que acabamos de leer. El 20% lo aprendemos a través de medios visuales o auditivos (vídeos, apps en tu smartphone). El 30% de lo que aprendemos es gracias a ver dem...

Metodos de memorización

Imagen
LA MEMORIA Es una función del cerebro que permite al organismo codificar , almacenar y recuperar la información del pasado . Conforma lo que somos. Los científicos afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas creando de esa forma redes neuronales.   Características: Es necesaria para un buen desarrollo y desempeño de las actividades cotidianas. A quien no le ha pasado que olvida el nombre de una persona, el lugar donde ha dejado las llaves o en un examen se queda en blanco. Por otro lado, e s frágil pues depende en gran medida de la de muchos factores externos: Entrada. Para esto el cerebro usa los cinco sentidos la vista, el oído, el olfato y el gusto. La ide esta en usar la mayor cantidad de canales de entrada para retener algo con eficacia y hacerlo duradero en el tiempo como recuerdo. Retención. esta depende de l a atención que nos permite focalizar los sentidos en una dirección en concreto para g...

El amor y el enamoramiento

Imagen
El concepto del amor, es decir, como interpretamos las relaciones de pareja. Lo vamos adquiriendo desde pequeños y esta se parecerá al tipo de ralación que tienen tus padres, es decir se aprende. Lo que quiero decir con esto es que se sueles cometer los mismos errores que los que cometieron nuestros padres. Pero por otro lado, el entorno puede cambiar el concepto que se tiene del amor. LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE EL AMOR Y EL ENAMORAMIENTO SON: 1- La duración . La mayoría de los estudios coincide en que el enamoramiento dura entre seis y tres años. Durante este periodo el cerebro experimenta euforia (dopamina)  y tiende a ser impulsivo. El amor se desata al finalizar el enamoramiento y se materializa como un bajón de la euforia que se puede malinterpretar como falta de interés en la relación (se regula la dopamina). 2- La intensidad . El enamoramiento supone euforia , ganas , deseo y pasión. Todo esto unido lo hace peligroso porque es la etapa en la...

3 experimentos psicologícos

Imagen
Los grotesco de los experimentos que veremos a continuación es que revelan parates escondidad de la personalidad de cada humano. Son por su impacto social bastante conocidos.  1-El experimento de la Prisión de Stanford de Philip Zimbardo (1971) EL ABUSO DE LA AUTORIDAD Y LA DEGRADACIÓN DE LA BONDAD HUMANA. Es la temática de el experimento. El lema del experimento podría ser: ¿Te consideras una buena persona? El experimento se cancelo por los malos tratos por parte de los carceleros  a los presos. Para que lo entendáis mejor dejo la película por aquí. 2-La discriminación.  OJOS AZULES CONTRA LOS DE OJOS MARRONES.  En 1968 después del asesinato de Martin Luther King Jr. A una maestra de primaria llamada Jane Elliott dise diseño un experimento que consistía en dividir a los niños en dos grupos uno conformado por niños con ojos azules y el otro con niños que tenían ojos marrones.  Elliott se percató de que sólo bastaría un día para que el g...

Psicologia

Imagen
LA PSICOLOGÍA definición:  (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé , « psique », « alma », «actividad mental», y λογία, logía , «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión , una disciplina académica ​ y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana ​ y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros. En otras palabras es una herramienta que te permitirá conocerte mejor el entorno que te rodea y conocer mejor con quien tratas cada día, de forma que te permita encauzar tu vida para lograr tus objetivos y metas. ¿Cómo mejorar como persona? ¿ De que forma puedo alcanzar mis metas? ¿Cómo juega los medios de masa conmigo? ¿Cómo gestiono mi capacidad de aprender o de memorizar? ¿Cómo conocerme mejor?¿ Cómo sabe...